Celebrando nuestra clase más grande: Reflexiones sobre las prácticas de maestros del 2025

Compartir esta publicacion:
[DISPLAY_ULTIMATE_SOCIAL_ICONS]

Por Nadia Téllez  

 

Cada verano, tengo el privilegio de presenciar algo especial: un grupo de maestros que salen de sus salones y se integran en nuestra comunidad para aprender, crecer y brindar nueva inspiración a sus estudiantes.    

Este verano fue particularmente significativo: ¡tuvimos la clase más grande de maestros que participaron en las prácticas de maestros hasta el momento! Le dimos la bienvenida a 16 maestros de todo el condado de El Paso a nuestro programa de prácticas, todos de diversos orígenes y niveles de grado. Nuestro objetivo es conectar a cada maestro con una empresa local durante una semana para que puedan obtener experiencia de primera mano y conectar mejor la instrucción en el salón con carreras en la región.    

Desde servicios médicos y finanzas hasta construcción, periodismo y servicio público, cada educador pasó una semana con su empresa «anfitriona», construyó relaciones y salió inspirado con nuevas formas de llevar lo que aprendieron a sus estudiantes. Al reflexionar sobre el crecimiento de este programa, me siento orgullosa, no solo por la cantidad de participantes, sino por el profundo impacto que está teniendo en nuestras escuelas.  

Al final de sus prácticas, les pido a los educadores que compartan reflexiones sobre su experiencia. Aquí hay algunos que me inspiraron: 

«Mi práctica en GECU fue una experiencia de desarrollo profesional increíblemente valiosa. Me permitió ingresar al lugar de trabajo del mundo real en GECU, obtener conocimientos prácticos y establecer conexiones significativas entre la instrucción en el aula y la preparación profesional. Agradezco a CREEED por invertir en educadores y ayudarnos a preparar mejor a nuestros estudiantes para el futuro».  

— José Silva-Smith, maestro de Pathway to College and Career I y Español AP, Clint Early College Academy  

«Tengo varias lecciones e ideas de proyectos que seguramente involucrarán a mis estudiantes y mejorarán su comprensión y aplicación de Álgebra… como hacer que mis estudiantes abran su propio negocio y aprendan sobre estructuras comerciales, el uso de Excel para financiamiento, depreciación de activos y acciones».  

— Isabel Herrera, maestra de Álgebra I, Montwood Middle School 

 «Aprender sobre la marca, la participación del cliente y la estrategia operativa en Peter Piper Pizza me brindó excelentes conocimientos que llevaré a mi clase de marketing a través de estudios de casos y ejemplos del mundo real».  

— April Hall, maestra de marketing de deportes y entretenimiento, Montwood High School  

«Rotar por la UMC fue una experiencia divertida y reveladora. Estoy emocionado de enseñar a mis estudiantes sobre carreras en imágenes médicas y cómo la física juega un papel en este campo».  

— Jacob Contreras, maestro de Física y Biología, Tornillo High School 

 

Mientras los educadores regresan a sus escuelas este otoño, me entusiasma saber cómo aplicaran su experiencia en lecciones prácticas para sus estudiantes. Su compromiso de unir sus salones y las carreras ya está teniendo un impacto y seguirá dando forma al futuro de los estudiantes de nuestra región.     

Felicidades a los Educadores Externos de 2025:  

  • Alyssa Reyes, SSG. Manuel R. Puentes Middle School 
  • Carlye Flores, Mission Early College High School 
  • Chenen Bembry-Peralta, Hernando Middle School 
  • Merida De Leon, Pebble Hills High School 
  • Jose Silva-Smith, Clint Early College Academy 
  • Anna Olivas, Hornedo Middle School 
  • Alma Ramos, Deanna Davenport Elementary 
  • Carlos Banning, Eastlake High School 
  • Jacob Contreras, Tornillo High School 
  • Arleen Parada, Lujan Chavez Elementary 
  • Erika Herrera, Pebble Hills High School 
  • Isabel Herrera, Montwood Middle School 
  • April Hall, Montwood High School 
  • Kelsie Vasquez, Ernesto Serna Fine Arts Academy 
  • Benjamin Bautista, Center for Career & Technology 
  • Carlos Villarreal, Pebble Hills High School 

  

Nuestro programa de prácticas para maestros no sería posible sin las empresas e instituciones que abren sus puertas a los educadores. Gracias a las siguientes empresas por abrir sus puertas a educadores externos este año: